Red UNADI

Unesco
Proyecto Cátedra

La Red de Cátedras Unesco para el Aprendizaje y Desarrollo de Iberoamérica es una iniciativa dedicada a la interactividad y cooperación entre Cátedras Unesco en Iberoamérica que se esfuercen por garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

La idea de creación de esta RED surge al finalizar el Foro Iberoamericano de Cátedras Unesco organizado por el Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente CENID A.C. y forma parte para la postulación del Proyecto Cátedra sobre análisis e inclusión del conocimiento.

Con esta iniciativa se busca movilizar la inteligencia colectiva y la experiencia de la red de Cátedras UNESCO de toda Iberoamérica para intercambiar sobre cuestiones emergentes relacionadas con la temática de la educación superior en el marco del ODS 4. A través de debates interdisciplinarios y multidisciplinarios, el encuentro tiene como objetivo ampliar los límites del conocimiento sobre temas relacionados con el mandato de la UNESCO en educación, cultura, comunicación y ciencias.

A través de un enfoque multidisciplinario, se pretende establecer sinergias y colaboraciones con diversas cátedras, grupos de investigación, expertos, instituciones educativas para generar conocimiento, análisis de buenas prácticas y políticas informadas que contribuyan a compartir conocimientos, recursos y experiencias, con el fin de mejorar la calidad y la innovación en la educación.

Misión

Esta red pretende movilizar la inteligencia colectiva y la experiencia de la red de Cátedras UNESCO de toda Iberoamérica para intercambiar sobre cuestiones emergentes relacionadas con la temática de la educación superior. A través de debates interdisciplinarios y multidisciplinarios, el encuentro tiene como objetivo ampliar los límites del conocimiento sobre temas relacionados con el mandato de la UNESCO en educación, cultura, comunicación y ciencias.

Objetivo

Esta red se plantea como objetivo impulsar la investigación, la formación y la implementación y desarrollar en la región la capacidad de acción orientada hacia la inclusión, integración y complementariedad de iniciativas internacionales de intercambio de conocimiento.

Organización

El Dr. Francisco Santillán Campos liderarán esta red y será directores de la misma.

Las Cátedras Unesco / individuos e instituciones/grupos de investigación/asociaciones que se sumen a dicha red serán miembros de la misma.

Desde la dirección se podrán nombrar otras figuras y personas que las representen a fin de organizar coordinaciones de acciones o ámbitos.

Obligaciones y derechos de los miembros

Los miembros que formen parte de la Red de Cátedras Unesco para el Aprendizaje y Desarrollo de Iberoamérica tendrán un rol consultivo y colaborativo, sin ningún tipo de obligación económica. Su participación será voluntaria y flexible, respetando su autonomía y líneas de trabajo. Asimismo, podrán abandonar cuando lo deseen esta red.

Derechos
  • Recibir información sobre las actividades, proyectos y oportunidades de colaboración dentro de la Red.
  • Proponer iniciativas, proyectos o líneas de investigación en el marco de la educación.
  • Decidir libremente su participación en las actividades y proyectos promovidos por la Red, sin que ello implique un compromiso obligatorio.
  • Acceder a publicaciones, informes y resultados generados por la Red.
  • Ser reconocidos como miembros en la Red, así como en las iniciativas y productos derivados de la Red en función de su nivel de implicación.
Obligaciones
  • Designar una persona de contacto que facilite la comunicación entre el grupo de investigación y la Red Unadi.
  • Respetar la misión y objetivo de la red desde los principios éticos que promulga la UNESCO (https://www.unesco.org/es/ethics).
  • avorecer la cooperación interdisciplinar e interinstitucional en las iniciativas impulsadas por la Red; y siempre desde la libertad de participar o no en las correspondientes iniciativas.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Aviso de cookies y privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestro sitio web, acepta todas las cookies de acuerdo con nuestra Política de privacidad y cookies.

WhatsApp